Titulo Resaltador

    Redes Sociales

Nicaragua prohíbe a Costa Rica que inspeccione la zona del conflicto limítrofe.


INFOBAE.COM

El gobierno de Daniel Ortega negó la autorización a especialistas costarricenses para inspeccionar la región por la que mantiene un litigio. Asegura que la misión no cumple con la resolución de la Corte de La Haya


En un comunicado, el canciller nicaragüense Samuel Santos indicó que su país "considera que la entrada a la zona en disputa en las condiciones indicadas por Costa Rica no cumple con lo dispuesto por la Corte".



El jueves, la administración de Laura Chinchilla notificó a su vecino que los días 5 y 7 de abril, en coordinación con la Convención Internacional para la Conservación de los Humedales (Convención Ramsar), recorrería la isla fluvial en el área fronteriza. Advirtió que es una de las formas de apoyar las medidas cautelares dictadas el 8 de marzo por el Tribunal Internacional, que le encargó garantizar la reparación y conservación ambiental del sitio.



Sin embargo, el ministro de Exteriores nicaragüense sostuvo que no basta "una simple notificación de dos días hábiles" antes de hacerse la visita y sin explicación alguna de las razones "urgentes" para la misma. Santos consideró que el envío de personal civil no puede efectuarse con el objeto de hacer una "evaluación preliminar" del humedal, "sino en tanto sea necesario para evitar un perjuicio irreparable", que no se ha demostrado que exista.



Costa Rica y Nicaragua han sometido su disputa al arbitrio de la Corte de La Haya. El tribunal internacional, entre otras medidas, ordenó a ambos países mantenerse fuera del territorio en litigio, aunque autorizó a San José a ingresar en coordinación con la Convención Ramsar.





Fuente: AFP

Nicaragua prohíbe a Costa Rica que inspeccione la zona del conflicto limítrofe.


INFOBAE.COM

El gobierno de Daniel Ortega negó la autorización a especialistas costarricenses para inspeccionar la región por la que mantiene un litigio. Asegura que la misión no cumple con la resolución de la Corte de La Haya


En un comunicado, el canciller nicaragüense Samuel Santos indicó que su país "considera que la entrada a la zona en disputa en las condiciones indicadas por Costa Rica no cumple con lo dispuesto por la Corte".



El jueves, la administración de Laura Chinchilla notificó a su vecino que los días 5 y 7 de abril, en coordinación con la Convención Internacional para la Conservación de los Humedales (Convención Ramsar), recorrería la isla fluvial en el área fronteriza. Advirtió que es una de las formas de apoyar las medidas cautelares dictadas el 8 de marzo por el Tribunal Internacional, que le encargó garantizar la reparación y conservación ambiental del sitio.



Sin embargo, el ministro de Exteriores nicaragüense sostuvo que no basta "una simple notificación de dos días hábiles" antes de hacerse la visita y sin explicación alguna de las razones "urgentes" para la misma. Santos consideró que el envío de personal civil no puede efectuarse con el objeto de hacer una "evaluación preliminar" del humedal, "sino en tanto sea necesario para evitar un perjuicio irreparable", que no se ha demostrado que exista.



Costa Rica y Nicaragua han sometido su disputa al arbitrio de la Corte de La Haya. El tribunal internacional, entre otras medidas, ordenó a ambos países mantenerse fuera del territorio en litigio, aunque autorizó a San José a ingresar en coordinación con la Convención Ramsar.





Fuente: AFP

No hay comentarios