Starbucks venderá café en cápsulas individuales
INFOBAE.COMTras llegar a un acuerdo con Green Mountain Coffee, la primera cadena de cafeterías del mundo buscará ocupar un lugar en el negocio en plena expansión de las cafeteras express
Con este convenio, que llega tan solo dos días después de que Starbucks celebrase su cuarenta aniversario, la cadena de cafeterías se alía con el fabricante líder de cafeteras express de los Estados Unidos. El anuncio terminó con los rumores de que Starbucks sacaría su propia cafetera individual.
A partir de abril venderá las cápsulas de su café y las del té "Tazo" en los Estados Unidos y Canadá, y en 2012 planea ofrecer en sus establecimientos las cafeteras Keurig de Green Mountain Coffee.
La unión supone uno más de los intentos de Starbucks por ampliar sus áreas de negocio, después de que en 2009 pusiera a la venta su propia marca de café instantáneo, VIA Ready Brew.
Ambas compañías dijeron que el mercado de café en porciones individuales es la principal fuente de crecimiento para la industria del café en los Estados Unidos, estimada por algunos analistas en hasta US$4.000 millones .
"Nuestros estudios revelan que más del 80 % de los clientes de Starbucks en los Estados Unidos todavía no tienen una cafetera express", aseguró el CEO de la firma, Howard Schultz, señalando así el potencial de ese mercado.
Keurig, de Green Mountain, disfruta de una posición casi monopólica en el sector del café en porciones individuales, con una participación de mercado de más de un 80 por ciento, superando a rivales como las máquinas Tassimo de Kraft, las cafeteras Senseo de Sara Lee y el sistema Nespresso de Nestlé.
Muchos trabajadores de oficinas en los Estados Unidos están familiarizados con Keurig porque las máquinas - que le permiten a los usuarios hacer una taza de café o té de su elección por vez -son habituales en las salas de descanso de las compañías.


No hay comentarios