Titulo Resaltador

    Redes Sociales

Las mujeres "se matan" en Facebook.


INFOBAE.COM

La red social es arena de disputa entre amigas. Las que presumen de una "vida perfecta" y las "pseudo-activistas" son las más odiadas. Tampoco quieren a las "madres orgullosas"


Una investigación realizada por EverSave entre a 400 mujeres usuarias del sitio reveló las relaciones de odio y amor por las que atraviesan las internautas femeninas que visitan de manera constante la red social.



El estudio demostró que el 64% de ellas tiene muy poca tolerancia ante los contactos que utilizan la red social para presumir o compartir en exceso.



De hecho, 85% de las entrevistadas asegura que en algún momento se sintieron irritadas por la actividad de sus "amigas" en línea, principalmente cuando realizan alguna de las siguientes actividades: quejarse todo el tiempo (63%); compartir sus opiniones políticas (42%); presumir sobre sus vidas perfectas (32%).



El 65% no quiere tener entre sus contactos a aquellas que actualizan su perfil con cada movimiento que hace; 61% rechazaría a la "reina del drama", y el 57% nunca sería amiga de la "madre orgullosa", que no deja de subir cada foto que le saca a su hijo.



El 40% no sería amiga de la "pseudo-activista", esa que constantemente envía peticiones a través de la red para unirse a causas en las que ni ella participa; y el mismo porcentaje rechazaría a la "presumida", esa que a través de su perfil quiere proyectar una imagen de perfección y "felicidad que no es verdad", resalta El Universal.

Las mujeres "se matan" en Facebook.


INFOBAE.COM

La red social es arena de disputa entre amigas. Las que presumen de una "vida perfecta" y las "pseudo-activistas" son las más odiadas. Tampoco quieren a las "madres orgullosas"


Una investigación realizada por EverSave entre a 400 mujeres usuarias del sitio reveló las relaciones de odio y amor por las que atraviesan las internautas femeninas que visitan de manera constante la red social.



El estudio demostró que el 64% de ellas tiene muy poca tolerancia ante los contactos que utilizan la red social para presumir o compartir en exceso.



De hecho, 85% de las entrevistadas asegura que en algún momento se sintieron irritadas por la actividad de sus "amigas" en línea, principalmente cuando realizan alguna de las siguientes actividades: quejarse todo el tiempo (63%); compartir sus opiniones políticas (42%); presumir sobre sus vidas perfectas (32%).



El 65% no quiere tener entre sus contactos a aquellas que actualizan su perfil con cada movimiento que hace; 61% rechazaría a la "reina del drama", y el 57% nunca sería amiga de la "madre orgullosa", que no deja de subir cada foto que le saca a su hijo.



El 40% no sería amiga de la "pseudo-activista", esa que constantemente envía peticiones a través de la red para unirse a causas en las que ni ella participa; y el mismo porcentaje rechazaría a la "presumida", esa que a través de su perfil quiere proyectar una imagen de perfección y "felicidad que no es verdad", resalta El Universal.

No hay comentarios