Titulo Resaltador

    Redes Sociales

Fotos en Facebook, ¿las etiqueto o no?

By Manuel H. Castrillón
Yahoo!

El otro día, conversando con un matrimonio amigo sobre el acercamiento entre las personas gracias a las redes sociales, me dijeron indignados: “acabamos de borrarnos de Facebook porque no soportábamos que se metieran tanto en nuestra intimidad”.


Yo los miré y les respondí, con cierto pudor: “si se meten en sus vidas, es porque ustedes lo permiten. Facebook tiene herramientas poderosas de configuración para que solamente las personas que elegimos vean lo que nosotros queremos mostrar”.


Justo cuando estaba por remitirlos a una nota que publiqué en este blog el 21 de octubre del año pasado –Cómo aislarse en Facebook (o decirle adiós)– sobre la configuración de privacidad de nuestra cuenta, me interrumpieron planteándome esta pregunta: “¿Y las fotografías de amigos o conocidos etiquetadas? Cuando alguien busca fotos en que aparezcamos, las encuentran por nuestro nombre”.


Es verdad. Aunque nosotros no hayamos puesto ninguna foto, y nuestro perfil se identifique con el rostro del Hombre Araña o la Mujer Maravilla, si otra persona pone en su identidad o en su muro una imagen donde aparezcamos y la etiqueta con nuestro nombre, allí estará nuestro rostro. Incluso es posible que un tercero etiquete una foto en donde ni siquiera estemos.


En muchos casos, etiquetar una foto es una manera de enviarla a determinadas personas, estén o no en ella. Cuando veamos el perfil de ese usuario de Facebook y vayamos a su álbum, aparecerá este archivo gráfico.


Claro, a pesar de que no nos guste, no podemos borrarla de un perfil de otro. Tampoco es justo que la denunciemos, ya que en realidad la persona que lo hizo, pudo haberlo hecho sin saber nada sobre nuestra aversión por aparecer frente a un público estimado de miles o millones, según el grado de popularidad de nuestro conocido.


Para evitar que sigan viendo la foto en nuestro perfil, vamos a la lista de personas etiquetadas en la imagen que figura en la parte inferior. Buscamos nuestro nombre y, a su derecha, entre paréntesis, aparecerá la oración (fotos/eliminar la etiqueta). Cliqueamos en la segunda parte de ella y, al instante, se borrará de nuestro álbum. Cabe aclarar que esto solo lo podemos hacer con nuestro nombre, no podemos desetiquetar a otra persona en una fotografía que no nos pertenece.


¿Es suficiente? En realidad, aquel que vaya al perfil de quien subió la imagen a la Web, o de cualquier personada etiquetada en ella, nos seguirá viendo. El anonimato absoluto no existe para quienes optamos por estar en el ciberespacio. Ejemplos muy sonados, abundan.

Fotos en Facebook, ¿las etiqueto o no?

By Manuel H. Castrillón
Yahoo!

El otro día, conversando con un matrimonio amigo sobre el acercamiento entre las personas gracias a las redes sociales, me dijeron indignados: “acabamos de borrarnos de Facebook porque no soportábamos que se metieran tanto en nuestra intimidad”.


Yo los miré y les respondí, con cierto pudor: “si se meten en sus vidas, es porque ustedes lo permiten. Facebook tiene herramientas poderosas de configuración para que solamente las personas que elegimos vean lo que nosotros queremos mostrar”.


Justo cuando estaba por remitirlos a una nota que publiqué en este blog el 21 de octubre del año pasado –Cómo aislarse en Facebook (o decirle adiós)– sobre la configuración de privacidad de nuestra cuenta, me interrumpieron planteándome esta pregunta: “¿Y las fotografías de amigos o conocidos etiquetadas? Cuando alguien busca fotos en que aparezcamos, las encuentran por nuestro nombre”.


Es verdad. Aunque nosotros no hayamos puesto ninguna foto, y nuestro perfil se identifique con el rostro del Hombre Araña o la Mujer Maravilla, si otra persona pone en su identidad o en su muro una imagen donde aparezcamos y la etiqueta con nuestro nombre, allí estará nuestro rostro. Incluso es posible que un tercero etiquete una foto en donde ni siquiera estemos.


En muchos casos, etiquetar una foto es una manera de enviarla a determinadas personas, estén o no en ella. Cuando veamos el perfil de ese usuario de Facebook y vayamos a su álbum, aparecerá este archivo gráfico.


Claro, a pesar de que no nos guste, no podemos borrarla de un perfil de otro. Tampoco es justo que la denunciemos, ya que en realidad la persona que lo hizo, pudo haberlo hecho sin saber nada sobre nuestra aversión por aparecer frente a un público estimado de miles o millones, según el grado de popularidad de nuestro conocido.


Para evitar que sigan viendo la foto en nuestro perfil, vamos a la lista de personas etiquetadas en la imagen que figura en la parte inferior. Buscamos nuestro nombre y, a su derecha, entre paréntesis, aparecerá la oración (fotos/eliminar la etiqueta). Cliqueamos en la segunda parte de ella y, al instante, se borrará de nuestro álbum. Cabe aclarar que esto solo lo podemos hacer con nuestro nombre, no podemos desetiquetar a otra persona en una fotografía que no nos pertenece.


¿Es suficiente? En realidad, aquel que vaya al perfil de quien subió la imagen a la Web, o de cualquier personada etiquetada en ella, nos seguirá viendo. El anonimato absoluto no existe para quienes optamos por estar en el ciberespacio. Ejemplos muy sonados, abundan.

No hay comentarios