Así avanza el tsunami: ya llegó a las costas de México
INFOBAE.COMLa imagen satelital difundida por la National Oceanic and Atmospheric Administration muestra con detalle el epicentro del sismo y su impacto en otras regiones. En el oeste mexicano se registraron olas de medio metro
Las primeras olas del tsunami provocado por un fuerte sismo en Japón llegaron a la costa de Ensenada, en el noroeste mexicano, con una altura de medio metro que podría crecer hasta los dos metros, dijo a la AFP el Centro de Investigación Científica de Ensenada.
"Ya ha llegado a Ensenada. Hemos registrado una subida muy suave del nivel del mar, de medio metro. Pero posiblemente las olas lleguen a alcanzar el metro de altura o dos", explicó Modesto Ortiz, investigador titular del centro, cuya información ha sido utilizada por el gobierno federal para los monitoreos del tsunami. El gobierno de México, primer país de la región al que llegan las olas del maremoto, ha decretado la alerta en sus costas del Pacífico pero ha matizado que el fenómeno representa un "peligro moderado".
Una alerta de tsunami fue extendida a toda la cuenca del Pacífico, excepto al territorio continental de los Estados Unidos y Canadá, luego del terremoto, dijo el viernes el servicio nacional de clima Centro de Advertencias de Tsunami del Pacífico (NOAA). El alerta incluye a México y países de Centroamérica y Sudamérica en el Pacífico.
Chile lanzó este viernes una alarma preventiva de tsunami sobre toda su costa tras el terremoto de 8,9 grados que azotó a Japón, e hizo un llamado a la calma a la población que hace un año vivió un evento similar, informó el ministerio del Interior.


No hay comentarios